lunes, 25 de enero de 2016

FRACCIONES: APRENDEMOS CON TRONCHO Y PONCHO

Aquí tenéis un divertido vídeo donde los amigos Troncho y Poncho explican las fracciones de una manera divertida. Este y otros vídeos los podéis encontrar en el canal de Youtube de Juan Martínez-Tébar Giménez



viernes, 22 de enero de 2016

TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN SOBRE LOS ECOSISTEMAS

Como siempre decimos, la mejor manera de conocer la realidad y el entorno es manipulándolos. Por eso hemos llevado a cabo unos trabajos de investigación en equipo sobre diferentes tipos de ecosistemas, sus características, condiciones, seres vivos, curiosidades...
Posteriormente cada equipo ha expuesto su trabajo al resto de compañeros y, finalmente, hemos preparado unas cuestiones, a modo de quiz, para acabar de redondear la faena.
Para ello hemos formado grupos aleatorios en los que, además de aprender muchas cosas interesantes sobre este tema, hemos compartido y establecido lazos de compañerismo y amistad.
Realmente ha sido un trabajo muy fructífero.
¡Enhorabuena!


viernes, 8 de enero de 2016

CORRESPONDENCIA CON EUROPA

Dentro de las muchas actividades que desarrollamos en el marco de nuestra asociación Erasmus+ se encuentra la de mantener correspondencia con nuestros socios italianos, turcos, holandeses, eslovacos y polacos. Aquí tenemos algunas de las postales de Navidad que recibimos de estos países tan lejanos, de la misma manera que nosotros les enviamos las nuestras a cada uno de ellos.








sábado, 26 de diciembre de 2015

ANIMACIÓN LECTORA: LECTURAS CONJUNTAS

Uno de los objetivos fundamentales de nuestra clase es el de mejorar la capacidad lectora, tanto en lo relativo a la expresión (velocidad, prosodia, entonación, énfasis...) como, especialmente, a la comprensión (extraer las ideas fundamentales de un texto, saber qué estamos leyendo, acceder a la información explícita e implícita...) Para ello llevamos a cabo día a día diversas actividades y situaciones que propicien y favorezcan el desarrollo y consecución de esta meta. 
Dentro de la Programación Anual de nuestro centro, encuadradas en la Comisión de Biblioteca Escolar, hay actividades como la que presentamos ahora: una animación lectora conjunta entre alumnos de clases diferentes y de diferente nivel. En este caso, aquí estamos la clase de 5ºC colaborando con otra de alumnos más pequeños, 3ºC; por parejas o pequeños grupos leemos, de manera que podemos autocorregirnos, animarnos, ayudarnos... y pasarlo bien con la lectura. Ha sido una gran experiencia que, sin duda, repetiremos.


lunes, 14 de diciembre de 2015

EL MÁXIMO COMÚN DIVISOR

Aquí tenemos un vídeo explicativo de cómo hallar el Máximo Común Divisor (m.c.d.) de varios números.
Este documento está alojado en la web 

  http://recursostic.educacion.es/


 

viernes, 4 de diciembre de 2015

EJERCICIOS DE DIVISIBILIDAD

Aquí tenemos algunas actividades Geogebra para practicar los criterios de divisibilidad. ¡Ánimo!